2 feb 2012

La importancia Inspecciones Técnicas de Edificios

En el momento actual en que nos encontramos, de un gran parón inmobiliario en el que la obra nueva se resiente, cobra un especial protagonismo la Inspección Técnica de Edificios antiguos o que tienen un número determinado de años. En realidad este examen o reconocimiento siempre ha existido, teniendo en cuenta que el primer objetivo es la seguridad del ciudadano y que éste pueda vivir en su hogar en las mejores condiciones, en un edificio que cumpla todas las normas.
En este punto cobra todo el protagonismo la regulación que se haga en Castilla-La Mancha sobre las Inspecciones Técnicas de Edificios, ya que en Toledo y Talavera de la Reina, a partir del 7 de julio de 2012, según el R.D. Ley 8/2011 sobre Inspección Técnica de Edificios, será obligatorio llevar a cabo en edificios de más de 50 años, y en todas las localidades de más de 25.000 habitantes, inspecciones que garanticen el buen estado y conservación de sus edificios. Sin embargo no solamente existen edificios antiguos en los municipios de más de 25.000 habitantes, hay muchísimos municipios mucho más pequeños que tienen los mismos o más problemas en sus edificaciones.
Esta obligatoriedad es, bajo mi punto de vista, como presidente del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Toledo y como ciudadano, muy importante y esencial para que una sociedad avanzada continúe trabajando para reforzar la seguridad de sus ciudadanos, porque los propietarios de viviendas, residentes en bloques gestionados por una comunidad, tienen todo el derecho a conocer el estado de su edificio, máximo cuando la Ley así lo ha establecido, y con bastante lógica, a partir de edificios de más de 50 años.
Colaboración con las distintas Administraciones. Aquí formamos un buen tándem los aparejadores y la propia Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; nuestra figura profesional es la más cualificada para este tipo de actuaciones, ya que somos expertos en materiales y ejecución de obras, es decir, expertos en llevar a cabo medidas que permitan mantener los edificios en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y decoro óptimos, realizando los trabajos y obras precisas para conservarlos o rehabilitarlos, manteniendo en todo momento las condiciones requeridas para la habitabilidad o el uso efectivo.
En el caso del Gobierno regional, la Consejería de Fomento trabaja para redactar el Decreto que regule la norma nacional, y será ella misma quien fije si estas Inspecciones Técnicas de Edificios se llevan a cabo en inmuebles de más o de menos de 50 años, -nosotros creemos que 50 años es demasiado tiempo y estimamos que debería ser de 35 años a lo sumo- ; pero ese valor, por ahora, es que ha reflejado el Real Decreto estatal antes mencionado. Además, las actuaciones contendidas en el articulado de esta norma señalan que se aplicarán en la forma, plazos y condiciones que regulen las Comunidades Autónomas. Los municipios podrán establecer sus propias actuaciones en el marco de los mínimos estatales y autonómicos.
El tema más «delicado» de las Inspecciones Técnicas de Edificios es su financiación, ¿quién sufragará los gastos que conlleven estas inspecciones y las actuaciones que haya que acometer en caso de que un edificio precise actuar sobre él? En este sentido uno de los objetivos del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Toledo es sentarnos con los responsables de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha para que, como en otras Comunidades Autónomas como Madrid, se articulen unas ayudas para que los propietarios de los inmuebles, en los que tras la inspección se detecten problemas, puedan hacer frente a su subsanación.
Además queremos firmar un convenio con los dos ayuntamientos de la provincia afectados, en este caso Toledo y Talavera, para llevar a cabo un estudio previo de la antigüedad y estado de los edificios, lo que ya nos dará un mapa de ruta preciso y solvente para cuando entre en vigor la obligatoriedad de la Inspección Técnica de Edificios.
Por eso desde el Colegio tendemos la mano para trabajar juntos, tanto a la Administración regional como a las locales, para ofrecer un servicio más al ciudadano y una garantía de seguridad para nuestros edificios.
¿Por qué la Inspección Técnica de Edificios es ventajosa?, por muchos motivos. En primer lugar porque trabaja la prevención; prevenir siempre es rentable, y aunque en un primer momento todos podamos pensar que vamos a tener que pagar por otra norma obligatoria, lo que es evidente es que es más rentable remediar un problema que aún es pequeño, que remediarlo, cuando el mismo va a ser muy costoso. Por tanto, bien visto y bien entendido, a la larga, nos va a salir rentable a los ciudadanos.
Además, estas inspecciones, que tienen como principal objetivo garantizar la seguridad de los consumidores, conllevarán la generación de nuevos puestos de trabajo. No solo de los profesionales que llevemos a cabo dichas inspecciones, sino de sectores paralelos como son albañilería, instaladores, mantenedores, etc.
Por eso desde el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Toledo reiteramos la necesidad de realizar estas Inspecciones y el beneficio que supone para todos. Es esencial que una sociedad avanzada trabaje para reforzar la seguridad de sus ciudadanos.


Enlace